Friday, June 8, 2012

DEL MAL SABOR QUE DEJÓ EL E3...




Para alguien como yo, y de seguro para muchos de los lectores de este blog, cuando se menciona el E3 es como si todo fuese un mundo nuevo y se volviera a ser un niño mientras todas las fantasías y emociones aparecen de inmediato.

Cada año miles de fanáticos de los videojuegos se reúnen en una actividad llamada E3, ya sea asistiendo a Los Ángeles a la actividad o conectados en un stream viendo las distintas conferencias que las casas más importantes de la industria ofrecen durante los pocos días en junio que dura la actividad.

Semanas antes del E3 los jugadores crean teorías, especulan, investigan, chismean e inventan cualquier tipo de noticia en la espera del famoso evento. Este año la niebla era increíblemente espesa. Las sospechas de que Sony y Microsoft podían volver a meter la pata (como el año pasado) eran grandes, y la mayoría de la atención iba dirigida a Nintendo con su propuesta del Wii U, ya antes anunciada en el E3 del año pasado. Para la sorpresa de muchos Nintendo también dio una conferencia floja, sin mucho para mostrar, nada que de verdad moviera el corazón de los miles de espectadores. Quizá con al excepción de Pikmin 3, que de igual manera no llenó las expectativas.

Pero esta entrada no es para criticar Nintendo nada más, es para hablar del ambiente del E3 en general, luego vamos a hacer un desglose con expertos (más que todo fanáticos ticos) en cada casa: Sony, Microsoft y Nintendo. (Abajo de cada una de las descripciones de cada compañía principal están los videos con cada conferencia completa)

Primero la conferencia de Microsoft abrió con la primera ronda de aplausos la cual se la llevó Halo 4. Y después de esa presentación comenzaron a caer los títulos que, de alguna manera extrañamente esperada, no llenaron lo suficiente la mente y las ganas de poner manos sobre un control de XBOX como se debía, con una clara excepción, y tampoco al nivel que esperaban los expositores, Splinter Cell. Pero lo demás fue un derroche de  conocimientos ya adquiridos pero ampliados y ni siquiera como queríamos, sí, ya sabemos que viene Assasin´s creed, sí, ya sabemos que viene Tomb Raider y también Black Ops 2 pero… Qué más? Dónde está el verdadero Gameplay? Y no solamente eso, el sentido de la sorpresa… lo inesperado… y aseguro fielmente que esto se puede decir de las otras dos compañías también.



Y hablando de las otras vamos con Sony, que entre su God of war Ascension (el cual tenía aspecto de juego de PSP sin un verdadero gameplay, contrario a  la increíble presentación de God of War 3 en su momento) y Naughty dog presentando The last of us, que para muchos era de las propuestas más interesantes, mostraba un sencillo gameplay parecido a lo que es Uncharted eso sí sin unos gráficos tan impresionantes, se nota que esto del apocalipsis en el último año de la existencia humana según los Mayas es como la mejor manera de vender ¿no creen? ¿Y qué decir de Battle-Star Royale? Sencillamente asfixiante, desordenado, mal presentado, mal explicado, pésimo control y calidad de gráficos que dan miedo para la reputación de Sony.




Por último tuvimos a Nintendo, que muchos apostábamos sería la presentación más asombrosa de las conferencias. En algo tenemos que estar de acuerdo, Nintendo sabe cómo llevar el hilo de una presentación, sin la mezcla y poco orden visual de Microsoft y Sony. Miyamoto entró con una linda presentación de Pikmin, y por supuesto, como era de esperarse,  le dio el pase Reggie ¨Regginator¨  Fils-Aime, presidente de Nintendo of America para explicar las novedades (entre las que podemos contar un juego de Mario y… otro juego de Mario… y… ah sí… otro juego de Mario… y ESPEREN… un juego de Luigi, que es prácticamente lo mismo, vienen del mismo mundo) Y la racha de presentaciones flojas y sin ninguna sorpresa siguió hasta el final decepcionando a todos los que esperábamos una explosión de sabor por parte de la gran N.





Estas, en un resumen, fueron las tres principales conferencias del E3. Más adelante con la ayuda del equipo que está trabajando en Gaymer vamos a dedicar entradas separadas para cada compañía, así que no se pierdan lo que viene. Esto está apenas comenzando.


Charlie Odow -  Creador de Gaymer





.

No comments:

Post a Comment