Showing posts with label THE CARDBOARD BOX. Show all posts
Showing posts with label THE CARDBOARD BOX. Show all posts

Thursday, February 13, 2014

[Noticias] La demo de Castlevania: Lords of Shadows 2 llega a PS3, Xbox 360 y PC de forma oficial...

Cada vez falta menos para poder disfrutar a plenitud del regreso de Grabiel Belmont a Castlevania: Lord of Shadows 2, uno de los títulos más esperados de este año y que debutará en multiplataforma este mes -15 de Febrero-, por ello Konami no ha dejado pasar la oportunidad de calmar las ansias con una demo del juego que podremos disfrutar a partir de hoy de forma gratuita en Xbox 360, PS3, y PC.



De esta forma, se termina la exclusividad de la demo que solamente podían disfrutar los que habían comprado Castlevania: Lords of Shadow Collection o Castlevania: Lords of Shadow – Mirror of Fate HD, para permitir a los fans disfrutar de la previa al cierre de una trilogía que abandona la linealidad presente en anteriores entregas de la saga y la presencia de una estructura más similar a la de juegos como The Legend of Zelda o Darksiders, según palabras de su creador:

"Lord of Shadows 2 se parece más a Zelda en términos de estructura. No es como un GTA en el que simplemente te sueltan allí, cuando pensamos en hacer un mundo más abierto no quisimos que fuera uno sin una estructura real como en Batman”, señaló Dave Cox hace unas semanas.

Según el productor britanico, esta nueva producción busca potenciar la exploración del mundo más allá de avanzar simplemente por los niveles, siguiendo una estructura más similar al estilo del clásico Symphony of the Night de tal manera que, aunque el guión seguirá teniendo un peso importante, “si los jugadores no quieren seguir la historia no tienen por qué hacerlo”. Destaca también la adición de una base de operaciones en la que el protagonista podrá acceder a las distintas zonas del mundo del juego, de manera parecida a la campiña de Hyrule en The Legend of Zelda: Ocarina of Time.


Llegó el final de la saga. Nosotros hoy nos sumergimos de cabeza en la demo. ¿Ustedes amigos y amigas?

***

Pablo Vargas - Escritor. Ingeniero industrial. Director y fundador de la revista digital Level Up. Autor de la novela “El Hombre de la Rosa Negra” (ULACIT, 2009), el microrrelato “Un café para celebrar” (Editorial Costa Rica 2012) y el blog "Rincón de un escritor". Actualmente se encuentra trabajando en su nueva producción "Nueve minutos para la media noche" y escribe regularmente en los blogs de la casa de 89decibeles.

Tuesday, July 9, 2013

[The CardBoard Box] Análisis del primer gameplay de GTA V...

Llegó el día. Esperado desde su anuncio hace más de un año. Primer video con secuencias in-game de Grand Theft Auto V. No hay palabras que puedan describirlo. Lo reconozco, tras lo mostrado en Red Dead Redemption habían demasiadas expectativas sobre el mismo. Una obra maestra difícil de superar. Todas las dudas despejadas en menos de cinco minutos. RockstarGames lo ha hecho de nuevo. No ha defraudado en lo absoluto, y ponen en manifiesto porque son considerados los reyes modernos del mundo abierto.


Cazar, bucear, persecuciones en coche, tirarse de un paracaídas,  llevar a cabo una carrera ciclista, jugar al golf, cambiar múltiples detalles de la ropa y el aspecto, personalizar tus vehículos, enfrentarte a múltiples tiroteos, robar bancos y asesinar a diferentes objetivos. Son demasiados los detalles mostrados en 4:52 minutos, es necesario repasar el video una y otra vez para poder descifrar la joya que ha estado preparando RockstarGames en los últimos meses.
Un entorno masivo, hermoso y diverso que alcanza limites inimaginables para una generación que creció jugando en consolas de 8bits. Lo que RockstarGames ha estado desarrollando es de otro planeta. Una muestra clara que la actual generación de consolas daba para mucho más y que el espíritu de ofrecer experiencias inigualables sigue siendo -gracias al cielo-, el sello de marca de la compañía.

Detalles que hacen que perdamos la cabeza...

Uno de los temas que más ha llamado la atención de Grand Theft Auto V es la capacidad de poder alternar las historias que los protagonistas llevan de forma paralela. El gameplay mostrado el día de hoy demuestra porque ha levantado tantas expectativas. La escena del robo del rascacielos es simplemente alucinante. La velocidad con que cambia de un jugador a otro es impresionante. Otorga una diversidad a las misiones que no habíamos podido presenciar antes.
El sistema de robos a bancos es otro de las puntos fuertes en lo que se ha enfocado el gameplay. Tanto las amplias posibilidades de escoger diversos caminos para planificar y ejecutar los golpes, así como las nuevas formas de inversión en Los Santos para ir acuerpando económicamente nuestro equipo élite de asalto han puesto de cabeza la red. Para cada golpe será necesario incorporar diversos especialistas que pueden cambiar el desarrollo del atraco.Cuanto mayor sea la importancia del especialista, mayor será el porcentaje a pagar al mismo en cada actividad relacionada, lo que planteará una gran variedad de estrategias, y siendo el dinero el factor clave del juego, su inversión y margen de decisión tendrá gran valor. 
Asimismo adaptan una mecánica de cambio de armas implementada anteriormente en Red Dead Redemption y que fue perfeccionada posteriormente en Max Payne 3, el humor negro que ha caracterizado la saga reflejadas en la escena de Trevor en el baño, y la respuesta del asesor de Franklin, así como la cantidad de formas de "perder el tiempo" mientras no se están desarrollando las historias principales, ponen el hype por las nubes. Y con justa razón. Cada trailer mostrado hasta la fecha solo confirmaba las sospechas, hoy lo han dejado en claro: Grand Theft Auto V es de ya uno de los favoritos a ser considerado el Juego del Año, y porque no, junto con The Last of Us, uno de los top 5 de la presente generación.

¿Ustedes que opinan amigos? ¿Estamos ante una de las joyas de la actual generación?


Pablo Vargas - Escritor en 89decibeles, ingeniero industrial, director y fundador de la revista digital The Scumm Bar. Autor de la novela “El Hombre de la Rosa Negra” (ULACIT, 2009), el microrrelato “Un café para celebrar” (Editorial Costa Rica 2012) y el blog "Rincón de un escritor". Actualmente se encuentra trabajando en su nueva producción "Nueve minutos para la media noche".

Wednesday, June 19, 2013

[The Cardboard Box] Los secretos detrás del trailer de Metal Gear Solid V en el E3...

El E3 2013 ha estado cargado de sorpresas, y una de las más sonadas fue el trailer de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, un juego que pinta a obra maestra por cualquier lado que se le mire y que sigue demostrando porque Metal Gear Solid es considerada una de las mejores sagas de toda la historia. Ahora, como es costumbre en The Scumm Bar es el momento de sentarnos a analizar detenidamente el nuevo trailer y dejarnos llevar por los secretos e interrogantes que Kojima ha planteado para nosotros en su nuevo avance. Primero un repaso al trailer extendido mostrado hace unos días.
Uno de los primeros detalles del trailer es que Metal Gear Solid dará el paso al género del sandbox en la siguiente generación, una tendencia que será seguida por The Witcher y Castlevania: Lord of Shadow, quienes también se unirán al universo que ha sido encabezado hasta el momento por Rockstar Games. El cambio le sienta bien a MGS V, tendremos nuevas formas de camuflaje que buscan re-definir el espionaje táctico mediante el uso de diversos modos de transporte (tanques, caballos y camiones son algunos de los vistos en el nuevo trailer), así como también camuflajes de luz y oscuridad similares a los utilizados en MGS 3, y una libertad estratégica acuerpada en las transiciones de tiempo y clima real que nos recuerdan a las vistas en Red Dead Redemption, junto con un CQC más dinámico que busca perfeccionar las técnicas de combate.

Los pequeños detalles que marcan diferencia...

En el trailer nos encontramos con varios detalles que nos dejan más dudas que interrogantes. Tenemos varias escenas de rescate que se complementan con lo vivido en el trailer anterior. Los climas y horas son completamente diferentes, algo que podría justificarse en la adaptación del Fox Engine para dar el concepto de clima y tiempo real del sandbox, por lo que aunque se ven diferentes, podrían tratarse de la misma escena.
Una de las escenas de rescate nos muestra a Kaz Miller con perdida total de su brazo derecho, una situación que puede ser consecuente con lo sucedido en el primer trailer, o bien efecto de la tortura recibida en el campo de prisioneros, algo que parece no será exclusivo de esta zona, ya que observamos como Miller y Ocelot torturan a una mujer que posteriormente volveremos a ver en el trailer.
La segunda escena de rescate esta relacionada con Chico, primero en la noche con lluvia y luego en una noche sin ella. Junto con Chico, Big Boss rescata a una mujer desconocida que guarda una gran similitud con Paz. La joven posee en su interior una especie de paquete negro que creemos puede ser una pieza perdida del antiguo IA en Peace Walker .  Esta escena nos deja una gran expectativa sobre su desenlace.  ¿Será el final de Paz en la saga?
Posteriormente damos el paso a un tema que ha sido recurrente en la biografía del Big Boss tras los incidentes en Snake Eater: los niños soldados. Primero fue Jack (Gray Fox) el niño que rescató de la guerra durante los Portable Operations y luego Chico en Peace Walker. Ahora nos encontramos con una ejercito de niños en lo que parece ser una región de Sudáfrica, lugar que en MG construyó la fortaleza Outer Heaven y fundó su compañía secreta de mercenarios.
La relación con este suceso tiene nuevamente trascendencia al final del trailer, donde nos muestra una secuencia que empieza a reflejar la transformación de Snake en el Big Boss que veremos en MG. La imagen que el trailer nos muestra de niños con diamantes en la manos, algo que esta vinculado con el nombre que después adoptan "Diamond Dogs" y su pronunciación cercana con  la frase que Big Boss le dice a Kaz "I'm a ready a demon".
Una incorporación interesante a la saga es la primera aparición de Quiet. Una francotiradora que guarda muchas referencias con Sniper Wolf, quien en MGS le cuenta a Solid Snake como conoció a Saladino (Big Boss) durante su estancia en Kurdistan (Oriente Medio) y fue Él quien la sacó de ese infierno. Una posibilidad clara, pero no confirmada. La mayor duda se centra en porque esta mujer es la misma que Ocelot y Miller torturan al inicio del trailer y la forma en que es incorporada a Outer Heaven. 
Hablando de interrogantes, otra que nace es la razón que motiva a Ocelot y Miller a torturar a Huey Emerich, que tras su particular romance con Strangelove en Peace Walker, finalmente puede caminar sobre sus dos pies, y como Ocelot y Snake logran establecer una relación de amistad-negocios. Es claro que ambos simpatizaron tras la operación Snake Eater, pero será interesante ver el curso natural que toma la historia en este punto.
Sobre los enemigos revelados en el trailer tenemos dos que levantan bastantes expectativas. El primero es el niño que "maldice su destino". Su nombre Eli, que proviene del hebreo y significa "ascendido", aunque también se usa como una forma acortada de Elîêl (sea exaltado). Por la edad mostrada y las características físicas, tenemos todas las fichas para que se trate de la primera aparición oficial de Liquid Snake en la saga, el hijo de Big Boss tras el proyecto "Les Terribles Enfants" y que es recordado en la conversación que tienen Miller y Zero en la cinta secreta que es revelada en Peace Walker, quien según la conversación que tienen Miller y Big Boss al final del trailer le ha traicionado"Cypher send us to hell. But we going deeper. Take back everything we lost".
La segunda incógnita sobre los enemigos en el juego se centra en Skull Face, quien parece ser un sobreviviente de la Guerra Fría e integrante de los Speznatz, que según los archivos desvelados en MGS 4: Guns of Patriots, fue uno de los grupos militares más letales en la década de los 60's y responsables de la supervisión y sabotaje durante la guerra soviética en Afganistán a mediados 1979. Este personaje podría referirse al hombre con vendas en el rostro que rescata a Snake en el  primer teaser de The Phantom Pain y que mantiene características similares a las del personaje con quemaduras en su cara, que se encontraba presente en el trailer de Ground Zeroes y ahora nuevamente en el mostrado en el E3 de esta semana.
Una duda que queda en el aire es la presencia que tendrán Volgin a quien dimos por muerto en MGS: 3 y la primera aparición de Psycho Manthis, antiguo miembro de FoxHound, que son revelados como los "no existentes" en el nuevo trailer, y ya había sido visualizados de forma previa en el teaser de Ground Zeroes y ahora nuevamente en el trailer del E3.

Más dudas que respuestas...

Con cada nuevo trailer mostrado de Metal Gear Solid V, son más las interrogantes que se plantean que las respuestas. Muchas dudas quedan de como estarán integradas las historias mostradas en Peace Walker y Snake Eater previo a The Phantom Pain, y esa década de oscuridad que preceden a los acontecimientos mostrados en Metal Gear. Sin embargo, si algo tenemos claro es que Kojima es demasiado meticuloso en la forma en que construye sus historias. Todas esas dudas serán aclaradas en su nueva entrega, o se acrecentarán en el próximo trailer. No lo sabemos. Y esa es parte de la magia. Especular en la previa y descubrir la historia durante el juego para quedar boquiabiertos. Falta poco. De momento, lancemos nuestras teorías. ¿Qué piensan de los detalles revelados en el nuevo trailer?


Pablo Vargas - Escritor en 89decibeles, ingeniero industrial, director y fundador de la revista digital The Scumm Bar. Autor de la novela “El Hombre de la Rosa Negra” (ULACIT, 2009), el microrrelato “Un café para celebrar” (Editorial Costa Rica 2012) y el blog "Rincón de un escritor". Actualmente se encuentra trabajando en su nueva producción "Nueve minutos para la media noche".

Thursday, May 9, 2013

BEYOND TWO SOULS (PS3) - THE CARDBOARD BOX


Por Pablo Vargas

Quantic Dream, creadores de Heavy Rain y quienes hace un mes nos presentaron el impresionante cortometraje titulado Project Kara, volvieron a poner su nombre en el mapa al presentar hace un días en el festival de Tribeca al mostrar un nuevo trailer de su obra más reciente, Beyond: Two Souls.


Protagonizada por la actriz Ellen Page (Hard Candy, Inception) y el legendario William Dafoe (Platoon, American Psycho) la historia nos presenta a Jodie Holmes, una joven que nace con un extraño don, que poco a poco se ha ido convirtiendo en su mayor maldición. Alejada de su familia y de todo lo que ama, su viaje abarcará cada fase de su vida hasta encontrar la verdad detrás de esa inexplicable entidad a la cual solo conoce como Aiden y parece ser la responsable de cada conflicto en su vida.


Durante el desarrollo de la historia veremos como Jodie crece, madura y aprende, siendo testigos de su evolución personal, y brindándonos la posibilidad de tomar diversos caminos que pueden cambiar el curso de su vida radicalmente, por lo que todas las decisiones tomemos en el juego afectaran a la trama y la relación entre la chica y la entidad -algo que se ha convertido ya en sello de fábrica de Quantic Dreams-, promoviendo la re-jugabilidad de cada escenario y un intenso viaje emocional que desembocará en diferentes finales según las decisiones tomadas.


El roce con el género cinematográfico

Quantic Dreams ha destacado desde sus inicios por buscar un acercamiento cada vez más estrecho entre los videojuegos y el género cinematográfico, creando experiencias más que simples producciones, algo que sigue siendo parte de su sello de calidad y se ve reforzado en Beyond: Two Souls al contar no solo con un elenco de lujo, sino también acuerpado por un guión de más de más de dos mil páginas (la extensión promedio de un guión de cine es de 160 páginas) en el que destacan más de 10 horas de puro gameplay que podrán al jugador en una producción que roza lo mejor del cine, fortalecido en un apartado gráfico que vuelve a cuestionar las razones de un traspase a una nueva generación y deja en manifiesto que aún se puede sacar oro de la actual generación de consolas


Perfeccionando la tecnología de captura de movimiento desarrollada en Heavy RainQuantic Dreams nos presenta una interfaz detallada de cada personaje y escenario que nos deja boquiabiertos por la realidad que buscan asemejar. Para ello el proceso de grabación se alejo de los loop tradicionales de cuatro pasos y optó por una "performance capture" de diferentes tipos de movimientos que fueron mezclados para mantener esa sensación de fluidez en cada escena, desde bajar por pendientes inclinadas, hasta andar agachado entre los árboles, o caminar perdiendo el equilibrio por un tren.


Estos detalles serán de gran impacto en el desenvolvimiento gráfico del sistema de movimiento y la jugabilidad con la que contará Beyond gracias a la herencia de Heavy Rain y Flower, donde los controles aparecerán en pantalla para indicarnos nuestros movimientos al esquivar puñetazos, árboles, conducir una moto o desatarnos de una cuerda, pero sin caer en la monotonía.
"No queríamos que la experiencia fuera como pilotar un avión, solamente apretando botones. Queríamos que fuera orgánico como en "Flower", donde este movimiento es  completamente natural" - David Cage, Quantic Dreams.


Lo que nos espera...

Desde su anuncio en el Festival de Tribeca, Beyond: Two Souls se ha convertido en uno de los títulos que más expectativa han generado por parte de los fanáticos. Su lanzamiento previsto para el próximo 8 de octubre de forma exclusiva para PS3, que a su vez contará con una edición de lujo de 30 minutos adicionales de juego en formato DLC.

[Ficha técnica] Beyond: Two Souls

Género: Aventura
Fecha de lanzamiento: 08 de Octubre, 2013.
Consolas confirmadas: PS3. 
Sinopsis: Jodie Holmes es una chica que tiene la capacidad de ver un ente invisible (como un fantasma) llamado "Aiden". Este "espíritu" puede atravesar paredes, interactuar con objetos, poseer personas y provocar a la gente ciertas sensaciones como frío o calor. Eso siempre cerca de nuestra protagonista, ya que los dos personajes, con quien vamos a poder jugar dependiendo de la escena, tienen un enlace muy fuerte que les impide separarse. Una simbiosis desde el otro mundo.


Pablo Vargas - Escritor en 89decibeles, ingeniero industrial, director y fundador de la revista digital The Scumm Bar. Autor de la novela “El Hombre de la Rosa Negra” (ULACIT, 2009), el microrrelato “Un café para celebrar” (Editorial Costa Rica 2012) y el blog "Rincón de un escritor". Actualmente se encuentra trabajando en su nueva producción "Nueve minutos para la media noche".

Monday, April 1, 2013

RANDAL´S MONDAY, UNA AVENTURA GRÁFICA CON SABOR A ANTAÑO

SECCIÓN ESPECIAL: THE CARDBOARD BOX



La sección The Cardboard Box es una sección del escritor Pablo Vargas, fundador de la revista The Scumm Bar, en esta sección nuestro nuevo escritor analizará juegos de una manera profunda que rigen en la actualidad y su producción. Esperamos disfruten de este primer análisis:





Pablo Vargas // Escritor de El Gaymer // @pvargas17 

No todo está perdido en el mundo de la aventura gráfica. Aún existen emprendedores dispuestos a llenar las vitrinas de nuestras bibliotecas con míticas referencias a una generación que disfrutó al máximo con clásicos como Grim Fandango, Monkey Island, y Day of Tentacle entre otros. Y esto es pleno reflejo en una nueva producción con sabor español que se encuentra actualmente en fase de desarrollo.



Se trata de Randal's Monday, una aventura gráfica diseñada por dos artistas, adictos a la subcultura y apasionados de los videojuegos como ellos mismos se definen "desde que nuestros dedazos pudieron sostener un pad o aporrear un teclado". Su producción -que lleva 4 años en proceso-, es un verdadero homenaje a la generación de oro que creció pegada a la televisión y videojuegos de los últimos veinte años.

Y es que en su primer trailer se pueden ver multitud de guiños y referencias a juegos ya consagrados, homenajes a películas de décadas pasadas, además de marcas y logotipos que os resultarán muy familiares. Todo ello arropado por una atmósfera que recuerda a las grandes aventuras de Lucas Arts. Claro ejemplo en el guiño a ‘Day of the Tentacle’, con su música de fondo, un verdadero homenaje a una de las AG más memorables de los últimos tiempos.



La historia gira en torno a la posesión de un anillo -rindiendo pleitesía a la obra de Tolkien-, y nos meterá en las peripecias de Randal Hicks, un cleptómano, sociópata y sobretodo mal amigo, quien tratará por todos los medios de recuperarlo entre ciclos de tiempo que se repiten en el peor día de su vida. Una verdadera joya a la que no hay que perderle el ojo y en la cual veremos consolas como la NES y la Dreamcast, pósters que hacen referencia a películas scifi, la cerveza Düff, guitarras eléctricas, el propio Chewbacca de Star Wars vestido de trekkie, tiendas para nerds al estilo Simpsons, cuadros con mapas completos de fases de videojuegos, y mil referencias a la cultura informática. Un proyecto que devuelve la fe en el renacimiento de la aventura gráfica.

Más sobre Randal's Monday




.