El
E3 2013 ha estado cargado de sorpresas, y una de las más sonadas fue el trailer de
Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, un juego que pinta a obra maestra por cualquier lado que se le mire y que sigue demostrando porque
Metal Gear Solid es considerada una de las mejores sagas de toda la historia. Ahora, como es costumbre en
The Scumm Bar es el momento de sentarnos a analizar detenidamente el nuevo trailer y dejarnos llevar por los secretos e interrogantes que
Kojima ha planteado para nosotros en su nuevo avance. Primero un repaso al trailer extendido mostrado hace unos días.
Uno de los primeros detalles del trailer es que
Metal Gear Solid dará el paso al género del
sandbox en la siguiente generación, una tendencia que será seguida por
The Witcher y
Castlevania: Lord of Shadow, quienes también se unirán al universo que ha sido encabezado hasta el momento por
Rockstar Games. El cambio le sienta bien a
MGS V, tendremos nuevas formas de camuflaje que buscan re-definir el espionaje táctico mediante el uso de diversos modos de transporte (tanques, caballos y camiones son algunos de los vistos en el nuevo trailer), así como también camuflajes de luz y oscuridad similares a los utilizados en
MGS 3, y una libertad estratégica acuerpada en las transiciones de tiempo y clima real que nos recuerdan a las vistas en
Red Dead Redemption, junto con un
CQC más dinámico que busca perfeccionar las técnicas de combate.
Los pequeños detalles que marcan diferencia...
En el trailer nos encontramos con varios detalles que nos dejan más dudas que interrogantes. Tenemos varias escenas de rescate que se complementan con lo vivido en el trailer anterior. Los climas y horas son completamente diferentes, algo que podría justificarse en la adaptación del
Fox Engine para dar el concepto de clima y tiempo real del sandbox, por lo que aunque se ven diferentes, podrían tratarse de la misma escena.
Una de las escenas de rescate nos muestra a
Kaz Miller con perdida total de su brazo derecho, una situación que puede ser consecuente con lo sucedido en el primer trailer, o bien efecto de la tortura recibida en el campo de prisioneros, algo que parece no será exclusivo de esta zona, ya que observamos como
Miller y
Ocelot torturan a una mujer que posteriormente volveremos a ver en el trailer.
La segunda escena de rescate esta relacionada con
Chico, primero en la noche con lluvia y luego en una noche sin ella. Junto con
Chico,
Big Boss rescata a una mujer desconocida que guarda una gran similitud con
Paz. La joven posee en su interior una especie de paquete negro que creemos puede ser una pieza perdida del antiguo IA en
Peace Walker . Esta escena nos deja una gran expectativa sobre su desenlace. ¿Será el final de
Paz en la saga?
Posteriormente damos el paso a un tema que ha sido recurrente en la biografía del
Big Boss tras los incidentes en
Snake Eater: los niños soldados. Primero fue
Jack (Gray Fox) el niño que rescató de la guerra durante los
Portable Operations y luego
Chico en Peace Walker. Ahora nos encontramos con una ejercito de niños en lo que parece ser una región de Sudáfrica, lugar que en
MG construyó la fortaleza
Outer Heaven y fundó su compañía secreta de mercenarios.
La relación con este suceso tiene nuevamente trascendencia al final del trailer, donde nos muestra una secuencia que empieza a reflejar la transformación de
Snake en el
Big Boss que veremos en
MG. La imagen que el trailer nos muestra de niños con diamantes en la manos, algo que esta vinculado con el nombre que después adoptan "
Diamond Dogs" y su pronunciación cercana con la frase que
Big Boss le dice a Kaz "
I'm a ready a demon".
Una incorporación interesante a la saga es la primera aparición de
Quiet. Una francotiradora que guarda muchas referencias con
Sniper Wolf, quien en
MGS le cuenta a
Solid Snake como conoció a
Saladino (Big Boss) durante su estancia en
Kurdistan (Oriente Medio) y fue Él quien la sacó de ese infierno. Una posibilidad clara, pero no confirmada. La mayor duda se centra en porque esta mujer es la misma que
Ocelot y Miller torturan al inicio del trailer y la forma en que es incorporada a
Outer Heaven.
Hablando de interrogantes, otra que nace es la razón que motiva a
Ocelot y Miller a torturar a
Huey Emerich, que tras su particular romance con
Strangelove en
Peace Walker, finalmente puede caminar sobre sus dos pies, y como
Ocelot y Snake logran establecer una relación de amistad-negocios. Es claro que ambos simpatizaron tras la operación
Snake Eater, pero será interesante ver el curso natural que toma la historia en este punto.
Sobre los enemigos revelados en el trailer tenemos dos que levantan bastantes expectativas. El primero es el niño que "
maldice su destino". Su nombre
Eli, que proviene del hebreo y significa "
ascendido", aunque también se usa como una forma acortada de
Elîêl (
sea exaltado). Por la edad mostrada y las características físicas, tenemos todas las fichas para que se trate de la primera aparición oficial de
Liquid Snake en la saga, el hijo de
Big Boss tras el proyecto "
Les Terribles Enfants" y que es recordado en la conversación que tienen
Miller y
Zero en la cinta secreta que es revelada en
Peace Walker, quien según la conversación que tienen Miller y Big Boss al final del trailer le ha traicionado
. "Cypher send us to hell. But we going deeper. Take back everything we lost".
La segunda incógnita sobre los enemigos en el juego se centra en
Skull Face, quien parece ser un sobreviviente de la Guerra Fría e integrante de los
Speznatz, que según los archivos desvelados en
MGS 4: Guns of Patriots, fue uno de los grupos militares más letales en la década de los 60's y responsables de la supervisión y sabotaje durante la guerra soviética en Afganistán a mediados 1979. Este personaje podría referirse al hombre con vendas en el rostro que rescata a
Snake en el primer teaser de
The Phantom Pain y que mantiene características similares a las del personaje con quemaduras en su cara, que se encontraba presente en el trailer de
Ground Zeroes y ahora nuevamente en el mostrado en el
E3 de esta semana.
Una duda que queda en el aire es la presencia que tendrán
Volgin a quien dimos por muerto en
MGS: 3 y la primera aparición de
Psycho Manthis, antiguo miembro de
FoxHound, que son revelados como los "
no existentes" en el nuevo trailer, y ya había sido visualizados de forma previa en el teaser de
Ground Zeroes y ahora nuevamente en el trailer del E3.
Más dudas que respuestas...
Con cada nuevo trailer mostrado de Metal Gear Solid V, son más las interrogantes que se plantean que las respuestas. Muchas dudas quedan de como estarán integradas las historias mostradas en Peace Walker y Snake Eater previo a The Phantom Pain, y esa década de oscuridad que preceden a los acontecimientos mostrados en Metal Gear. Sin embargo, si algo tenemos claro es que Kojima es demasiado meticuloso en la forma en que construye sus historias. Todas esas dudas serán aclaradas en su nueva entrega, o se acrecentarán en el próximo trailer. No lo sabemos. Y esa es parte de la magia. Especular en la previa y descubrir la historia durante el juego para quedar boquiabiertos. Falta poco. De momento, lancemos nuestras teorías. ¿Qué piensan de los detalles revelados en el nuevo trailer?