Showing posts with label HISTORIA GAYMER. Show all posts
Showing posts with label HISTORIA GAYMER. Show all posts

Thursday, May 2, 2013

UNA HISTORIA CON UN FINAL FELIZ - HISTORIA DE UN GAYMER






Gaymer: Braulio Vargas Ocampo

UNA HISTORIA CON UN FINAL FELIZ
 (Como en los videojuegos)



Hola Gaymers, mi nombre es Braulio y como todos ustedes tengo muchas anécdotas que contar.

No es sólo el hecho de contar mi historia sino esperar que mucha gente se identifique con ella.

Los videojuegos desde que fueron creados, con esa inmensidad de personajes y mundos que siempre nos hicieron soñar con cosas que jamás podrían suceder, han sido más que una experiencia, una forma de vida que mucha gente a través de los años ha querido adoptar.

Desde tempranas edades, cuando mis primos, vecinos o conocidos querían obsequios como balones de fútbol, robots o esas cosas por las que los niños se interesan tanto sin sentido alguno, había un niño que nunca se interesó por eso que los padres llaman “normal”.

Siempre me interesé por los videojuegos, pero no sólo como una forma de entretenimiento, sino como una forma de crear un universo alterno que me hiciera escapar de la realidad que me estaba afectando a medida que iba creciendo.

Al observar a mis padres esperando que yo pateara un balón de fútbol en vez de tomar un control de NES causaba en mí cierta frustración que no podía ocultar, y que iba creciendo paulatinamente. .

¿Por qué un balón de fútbol? Simple, mis papás no podían aceptar que su hijo era gay y que no estaba cumpliendo con lo que la sociedad concibe como “normal”.

Mientras ese torbellino de ideas que  no sólo de mis padres sino también de personas externas, azotaba con frecuencia y me desviaba de mi felicidad, yo solo quería seguir conociendo más de ese asombroso mundo donde no hay críticas, ni tampoco finales tristes (bueno hay algunos finales tristes, pero siempre hay segunda parte :D)

Recuerdo mi primer regalo de Navidad, el cual conscientemente escogí sin la “ayuda” de mis
padres. Adivinen qué fue: un NES. Fue increíble tomar ese control por primera vez y sentir que
cada paso que daba y cada cosa que observaba en realidad, aparte de desviarme de la triste
realidad, iba acrecentando en mi un mundo de fantasía que conservo en este momento y que
como un castillo es impenetrable.


A medida que fui creciendo me pude dar cuenta de que los videojuegos no sólo estaban creando un mundo de fantasía, sino también estaban educándome sin darme cuenta, de pronto tenía
maestro de idiomas, un tutor audiovisual y una capacidad de creatividad increíble.

Muchos padres tienen la falsa creencia de que los videojuegos perjudican muchos campos intelectuales, cuando en realidad puedo decir con certeza que es totalmente lo contrario.

A medida que el tiempo fue pasando mi interés por los videojuegos se fue incrementando y mi valentía hacia el futuro, el presente y el pasado también. Ya no me importaba tanto lo que el
mundo real me negaba o quería de mí, porque lo podía obtener mediante los videojuegos.

Recuerdo cuando salí del closet, estaba jugando The Legend Of Zelda Majora´s Mask, no hace
mucho tiempo. Lo único que pensé fue: ¿Por qué si Link es un héroe y salva a su mundo, no
puedo ser un héroe y salvar lo que en realidad soy?.


En ese momento escribí una carta y mis padres tuvieron acceso a ella, donde compartí esos sentimientos ocultos que sólo en los mas profundo de mi fantasía estaban tomando cada vez mas fuerza.

No todo estaba perdido, siempre había esperanza y la última pieza de la trifuerza la tenían mis padres.

Cuando todo era oscuro una luz apareció, mis padres después de varios meses empezaron a aceptar lo que soy, en esos momentos donde la tolerancia no es suficiente y se espera también comprensión y apoyo.

En el presente puedo decir que los videojuegos han sido una gran ayuda para superar muchos altercados. Como en todos los videojuegos hay trampas, acertijos y jefes finales. Pero siempre hay un héroe llamado Link que más que salvar su pueblo y una princesa también tiene el coraje suficiente para salvarse él mismo. Así que igual que Link tu puedes llamar a tu propio héroe de la forma que querás. ¡Hasta podés ser vos! Y cada vez que se presente algún altercado no olvidés agarrar tu espada, escudo y echarte a andar.

Gracias por leer mi historia gaymer.

¡A jugar se ha dicho !

Termino con una frase que tal vez recordarán:

                                       “Ni dioses ni reyes, sólo el hombre.” Andrew Ryan 



https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/297040_278190478874640_148594574_n.jpg




.

Thursday, November 22, 2012

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN NOVIO GAYMER: HISTORIA DE UN GAYMER



.

Nota de Charlie: Una nueva sección de Historias de un gaymer. Este artículo fue escrito por Luis Cascante, alguien que conozco por los recorridos de esta vida ;D El artículo lo escribió Luis hace bastante tiempo como regalo de cumpleaños para mis 25, pero hasta ahora lo publico porque el blog estaba en un descanso. Como ya estamos de vuelta y con mucha fuerza acá les presento la historia de este Gaymer .







Gaymer: Luis Manuel Cascante


LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN NOVIO GAYMER 
(Versión MMORPG)

Por Luis Cascante para El Gaymer.


No todos los días se cumple un cuarto de siglo, por eso, voy a brindarle como regalo a Charlie mi contribución para El Gaymer, espero que les guste y lo disfruten como creo que lo haré al escribirlo… hehe!

Mi experiencia con los juegos se ha inclinado más por los juegos de PC que por cualquier otra consola; de igual manera me declaro amante del Xbox360, Wii, PS3, y en todas doy la talla de buen gamer.  Solamente por mencionar unos de mis preferidos para PC podría decir: StarCraft: Brood War, StarCraft: Wings of Liberty, World of Warcraft, DC Universe Online, Age of Empires, Age of Mythology, Diablo III, básicamente Blizzard Entertainment y algunos otros de Microsoft, y creo que mi categoría de juego definitivamente son los MMORPG.

Todo se origino alrededor de los 6 años de edad que tuve contacto con una computadora y conseguía CDs con demos de programas, entre los cuales encontré Age of Empires, luego me tope a mas entrada edad con Blizzard Entertainment y me conquistó ese universo interminable plagado de enjambres de criaturas dispuestas a destruir todo a su paso y amenazar la supervivencia Terran, o como olvidar las épicas batallas en Tierras Altas de Arathi con los mágicos elfos y mezquinos enanos contra los crueles orcos y trolls, utilizando a mi siempre útil y poderoso humano warrior; o la odisea de recorrer el mundo matando demonios, esqueletos y seres malignos provenientes de los mundos de oscuridad;  simplemente fui un niño realizado, que manejaba una imaginación sin correa y llegué a conocer mundos y universos diferentes. Ya en mis años de adolescencia, más sometido a la voluntad hormonal y desmadre mental que mantenemos algunos adolescentes (hehehe) me di cuenta que era un GAYMER y continúe mi vida con una con una identidad sexual más definida, y conocí a una persona igual de GAYMER, la cual me enseñó las ventajas  y desventajas de tener una pareja para MMORPG; por eso voy a comentar “mis ventajas y desventajas de tener un novio amante de los MMORPG”.



  • Ventajas.


    • Es más fácil conseguir una raid en pareja que individual, ya que te cuenta para las que él sea invitado.
    • Cuentas con la posibilidad de complementar las habilidades de sus PJS para beneficio mutuo (Tanque – Healer, Rango – Melee)
    • Siempre cubierto por la retaguardia para los “Shooting” de zombies o de guerra.
    • Dos cabezas piensan mejor que una.
    • Sirve de buen rival para entrenar y practicar las “fatalities”.
    • Un buen jugador siempre será buen contrincante en la cama.
    • Mayor cantidad de consolas al alcance para disfrutar.
    • Intercambio de video juegos, códigos y cortesías de membresía.
    • Excelente forma de convivencia y compartir el tiempo.
    • Ayudan para pasar juegos muy extensos o partes en las que costaba encontrar la salida al laberinto o derrotar al enemigo final.
    • Cooperative / multiplayer gameplay.


  • Desventajas


    • Pueden existir resentimientos al vencer en juegos.
    • Problemas por decidir qué cristal es el mejor para subir las skills de un PJ.
    • Un mal jugador siempre será pésimo contrincante en la cama.
    • Pueden sentar discusiones por saber quien conserva un objeto único para equipar.
    • Un altercado en casa puede seguirte hasta Azeroth, La Torre de las Almas, Ciudad Paleta o Rapture (la ciudad ficticia bajo el agua).
    • La pregunta del millón ¿Quién juega primero el juego nuevo? (puede que en esta yo sea el único que acapara el control remoto y me esté revelando como peleón haha).
    • Una consola + 2 personas + juegos distintos por querer jugar = discusión segura.
    • One player gameplay.
    • Gustos muy diferentes en juegos (en este caso reconsiderar cambio de pareja hahaha mentira XD).
    • Selección de bandos en juegos (Horda – Alianza, Sith – Jedi, Escuadrón Delta – Loctus, Entrenador Agua- entrenador Fuego, entre muchos otros).

Friday, June 22, 2012

UN GAYMER TARDÍO: HISTORIA DE UN GAYMER






Gaymer: Jorge Rodríguez Vives

Un Gaymer Tardío 


Jorge Rodríguez Vives
 @jrvives121


Pues el creador de éste blog (El Gaymer) me ha pedido que comparta mi experiencia de ser un aficionado a los videojuegos.  Esa es una historia curiosa en mi vida.  

Cuando tenía cerca de 5 años estaba de moda el llamado Super Nintendo, como buen hijo único yo quería uno y mi madre me complació. Disfrutaba mil jugar horas de horas. De un momento a otro me aburrí. Dejé de jugar, ya no me parecía entretenido y me dediqué únicamente a mi música y estudiar.  

Para cuando entraba a tercer grado de la escuela, mi mamá llegó con una noticia: nos vamos a vivir a México. Con ilusión de niño que quería conocer al famoso México, pues iba con gran sonrisa. Sin embargo, olvidé un tema, me iba solo. Por tanto mi familia estaba preocupada de qué iba a hacer el solitario Jorge para entretenerse, (sí desde esa época era bastante solitario). Así fue como hicieron banca para comprarme la última pomada canaria en videojuegos, un Sega Génesis. Me divertí muchísimo con él durante mi estancia en México, jugando SONIC, Lotus II y Aladino. Cuando regresamos a Costa Rica, de nuevo entré al oscurantismo de no jugar. 

Veía los anuncios de televisión por muchos años y en las revistas, iban saliendo nuevas consolas, nuevos juegos, nuevas lógicas de juego. Ninguna me llamaba a ser su usuario. Una vez un amigo me invitó a jugar Golden Eye en Nintendo 64, recuerdo que me perdía en aquella pantalla que daba vueltas y vueltas.  De nuevo se me quitaron las ganas de ser parte de aquella “locura”, no era lo mío, yo seguía con mi música, en una burbuja aislado del mundo del entretenimiento tecnológico. 

Así fueron pasando los años, los juegos y las consolas. 

Llegó otro momento de esos raros. La navidad de 2009. Un amigo hizo una Wii party. Yo dije para qué diablos voy a ir si a mí no me gusta jugar. Le di muchísimas vueltas al tema, ir o no ir, era un amigo al que quería mucho, me parecía un gran partido, era la primera vez que me invitaba a una actividad suya. Me decidí y fui a la fiesta. Llegué y efectivamente la Wii party tomó cara (yo no tenía idea de qué era eso) y bueno llegó el momento más complejo, la pregunta del siglo: “¿Jorge querés jugar conmigo?” No tenía idea de que era lo que iba a contestar, evidentemente me interesaba, y pues contesté “sí pero en mi vida he jugado ésta carajada, así que tendrás que darme mucha paciencia”. 

Fue mágico comenzamos jugando bolos en el Wii y ambos, me conquistaron. Desde ese momento mi amigo logro despertar en mí un nuevo interés: los videojuegos musicales. Desde ahí me convertí en un gaymer, juego que salía de música, juego que me compraba. Guitar hero, band hero, los juegos de las grandes bandas, etc. Fue muy interesante para mí lograr esa vinculación entre mi pasión musical y un entretenimiento sano por medio del Wii. Hasta hoy creo que es una magnífica vinculación (Disfruto mil The Beatles Rockband) 

Luego apareció el tema de baile en el Wii, los Just Dance fueron interesantes. Me parece que ha cambiado la vida de muchos, han logrado poner diversión al movimiento de la gente. Han colaborado a unir familias y demás. Así que definitivamente sí soy un Gaymer tardío, pero agradezco al cosmos que la magia de éstos videojuegos me haya cautivado.  

PD: Éxitos en este nuevo blog Charlie.   




.

SECCIÓN ESPECIAL: HISTORIA DE UN GAYMER






Por Charlie Alvarado
@charlieodow

Esta es TU sección. La sección en el blog en la cual si tenés una historia, una anécdota, una situación divertida respecto a tu vida personal como Gaymer podrás expresarte.

Todos tenemos algo para contar sobre nuestras vidas. Cómo llegamos a convertirnos en eso: Gaymers, o si sos un Gamer (sin la Y) y querés compartir algo con nosotros como  de tu vida en el blog, o de tu amigo gaymer, tu familiar o conocido, acá también tenés el espacio para hacerlo.

Aquel primer beso en medio de una partida de videojuegos, o el Geek que te gustaba en el colegio, el amor de tu vida que conociste en una convención de Animé, o simplemente tu vida en pareja, con la mujer de tu vida,  tus roomates gais discutiendo sobre una consola o cuál juego de Zelda es mejor, LO QUE SE TE OCURRA.

Así que prepara esa historia divertida, emocionante, romántica, graciosa , de horror o conmovedora y comunícate con El Gaymer al correo electrónico Elgaymer@gmail.com o con cualquiera de nuestros escritores (ver la página de SOMOS… en las pestañas de arriba).

Grandes ideas están surgiendo en El Gaymer y definitivamente esta es una que podemos disfrutar demasiado.

Un saludo Gaymers, sigan jugando.

Charlie Alvarado. Creador, escritor y editor de El Gaymer.